Ruta de piedra seca en Calafell
La Piedra Seca en Calafell
En Calafell, los elementos de la Piedra Seca se encuentran ubicados en el interior del municipio, alejado de la costa. Pasando incluso por Mas Mel. Aunque son pocos los elementos de Piedra Seca en este itinerario, no dejan de ser muy interesantes de descubrir.
Ruta de la Piedra Seca en Calafell
Esta ruta corta de 2,24 km comienza en Cal Bolavà y va en una sola dirección hacia La Talaia de Calafell. Está considerada como una ruta de nivel moderado debido al gran desnivel positivo de 105 m de altura que hay al final de la ruta para poder subir a La Talaia. En el trayecto, los elementos de Piedra Seca están ubicados en el camino de Mas d’en Vives, donde se ubican el Muro de Piedra Seca reconstruido por los Amigos del Patrimonio de Calafell y la Barraca de Piedra Seca. Tras subir a La Talaia del siglo XV, se puede volver por la misma ruta o bajar en dirección a la playa de Calafell.
Elementos de interés
Muro de Piedra Seca de Mas d’en Vives
Como parte de los elementos de interés etnológico, los Amigos del Patrimonio lograron rehacer este muro que estaba en un estado de descomposición anteriormente. Su objetivo es defender, propagar, proteger y conservar los bienes del patrimonio natural, histórico, arqueológico, artístico y cultural. Todo esto lo demuestran con la restauración de este elemento que se conserva actualmente en buen estado.
Barraca de Piedra Seca de Mas d’en Vives
Paralelamente ubicado con el torrente de Montpaó y adherido junto a los viñedos, se encuentra esta barraca de Piedra Seca. Tiene una puerta de forma rectangular y lisa, apuntando hacia el sur. La cubierta es de vuelta, de aproximadamente 1,5 m de altura y tiene una capa de mortero de cimentación. El entorno alrededor de la barraca fue pavimentado en la época contemporánea.
La Talaia
Como su nombre indica, es una atalaya del siglo XV que mantuvo su uso hasta el siglo XVIII. Está declarada como un bien cultural de interés nacional. Tiene una medida de 5 x 6,90 metros de altura. Fue construida con piedras atadas con mortero de calcio y arena.