Ruta de la Pedra Seca a Bellvei

Pedra Seca a Bellvei
Municipis
Bellvei
Tipus de ruta
Autoguiada
Circular
Guiada
Activitat
Cultura y patrimonio
Naturaleza y paisaje
Senderismo
Desplaçament
A pie
Perfil
Tots els públics

La Piedra Seca en Bellvei

Gracias a los descubrimientos de expertos como Robert Rovira, se ha descubierto una ruta por Bellvei que enfoca 11 construcciones de Piedra Seca, incluyendo barracas y un pozo con el cuello hecho de Piedra Seca.

La ruta de Piedra Seca de la Muga

Esta ruta recorre el camino de la Muga y pasa cerca del castillo de la Muga, un castillo que otrora fue una masía documentada en el siglo XI y es considerado un bien de interés nacional. El recorrido comienza por els Bufadors y realiza un camino circular que atraviesa el punto inicial dos veces. Durante este itinerario, se contemplan múltiples barracas que se dice que fueron utilizadas para que las personas que vivían allí antaño pudiesen arar las tierras de la montaña.

Esta ruta es de dificultad fácil, con 50 m de desnivel y apto para grupos familiares. La duración es de aproximadamente 3 horas y el descubrimiento de las barracas hace esta ruta una muy memorable experiencia de descubrimiento.

Elementos de interés

Castillo de la Muga

Sin duda, uno de los elementos más interesantes de esta ruta, el castillo de la Muga, como ya se ha mencionado, es un bien cultural de interés nacional. Todavía se pueden apreciar las tres torres que destacan por encima del castillo y múltiples ventanas rectangulares, a pesar del mal estado del edificio. Fue también utilizado en el siglo XIX como casa señorial durante un tiempo para después ser abandonado.

Ruinas de Piedra Seca

En esta ruta, las barracas de la Piedra Seca se caracterizan por tener un gran medida, que podrían haber sido usadas para grupos grandes de personas o para una persona de mayor importancia. Además, se ha visto un pozo con cuellos realizados con técnica de Piedra Seca que podría haber sido usado para proveer de agua a los habitantes y a sus posibles manadas.

Yacimientos arqueológicos

Algunas barracas y pozos se encuentran en un mal estado y adosados a márgenes con mucha vegetación cubriéndolos. Incluso, algunas están en ruinas, como ya se ha mencionado antes. Se dice que el pozo del antiguo castillo de la Muga es más antiguo que la misma edificación.

 

Descubrir

Lugares de interés

La exposición permanente de VINSEUM está dedicada a la viña y el vino, y su relación con el Penedès y Cataluña. El recorrido se inicia en la tercera planta del Palacio Real y finaliza con una degustación de vino o cava en el espacio de taberna del Museo.
El conjunto monumental de la iglesia y el castillo de Sant Martí Sarroca está considerado monumento histórico-artístico de interés nacional.
El Castillo de la Santa Cruz es un recinto fortificado de época medieval, documentado por primera vez el 1037
Espacio interactivo con audiovisuales de gran formato donde se explica la historia de Sant Sadurí, la Fil.loxera y el Cava.

Dónde ir

Planifica

Si lo necesitas

Antes de venir, tienes que saber...

Qué puedes hacer en Penedès

Agenda

Sant Quintí de Mediona
5 de abril 2025
Olèrdola
26 de abril
Olèrdola
26 d'abril

Ahora és temporada de…

Experiencias para todos